Hoy les traemos un resumen imperdible de la mano de Sebastián Leonardo Pérez, un referente en el mundo de la tecnología. Como Lead Software Engineer, Microsoft MVP e instructor en plataformas como Platzi y Educacion IT, Seba tiene la habilidad de desglosar temas complejos y hacerlos accesibles para todos. Además, como organizador en la comunidad NET-Baires, está siempre en la vanguardia de las últimas tendencias del ecosistema .NET.
En esta ocasión, nos guía a través de una charla fundamental para cualquier desarrollador que busque modernizar sus aplicaciones: una inmersión profunda en la arquitectura de microservicios y las revolucionarias herramientas que .NET 8 nos ofrece para implementarla.
Puntos Clave de la Charla: Microservicios con .NET 8
Si te estás preguntando si deberías dar el salto a microservicios o cómo empezar, esta charla aclara el panorama. Aquí te dejamos los puntos más destacados:
- Monolitos vs. Microservicios: Se analiza de forma práctica cuándo una arquitectura monolítica sigue siendo la mejor opción y en qué escenarios los microservicios aportan un valor real, especialmente en proyectos a gran escala con múltiples equipos de desarrollo.
- Ventajas y Desafíos: La charla no solo destaca los beneficios de los microservicios, como la agilidad y la escalabilidad, sino que también aborda con honestidad sus desafíos, como el aumento de la complejidad y la necesidad de perfiles especializados en DevOps.
- Implementación en .NET: Se exploran las distintas vías para construir microservicios con .NET: desde un enfoque manual y el uso de serverless con Azure Functions, hasta la implementación con contenedores a través de Docker y Kubernetes, el estándar de la industria.
.NET Aspire: La gran novedad de .NET 8
El punto culminante de la charla es la presentación de .NET Aspire, el nuevo stack de Microsoft diseñado para simplificar radicalmente la creación de aplicaciones Cloud Native.
- ¿Qué es .NET Aspire? Es un conjunto de herramientas que permite a los desarrolladores enfocarse en la lógica de negocio, abstrayendo gran parte de la complejidad de la infraestructura en la nube.
- Demostración Práctica: Se muestra en vivo cómo iniciar un proyecto con Aspire, destacando su panel de control integrado que ofrece visibilidad sobre el estado de la aplicación, logs, trazas y métricas en tiempo real.
- Componentes: Se exploran los componentes que Aspire ofrece para facilitar la integración con bases de datos, sistemas de mensajería, caché y soluciones de seguridad.
Para quienes deseen seguir aprendiendo, la charla finaliza con una recomendación de recursos clave, como el libro «Microservices Architecture for Containerized .NET Applications» y la documentación oficial de Microsoft, además de anuncios sobre próximos eventos de la comunidad como la .NET Conf 2024.